#galeria { padding:10px; margin:0px auto; width:500px; height:auto; background:#fafafa; border:1px solid #d2d2d2; } #galeria img { margin-left:12px; margin-right:12px; margin-bottom:10px; padding:5px; border:1px solid #d2d2d2; box-shadow:2px 2px 2px #2d2d2d; } .aumentar { -webkit-transition-duration: 0.5s; -moz-transition-duration: 0.5s; } .aumentar:hover { -moz-transform: scale(2.0); -webkit-transform: scale(2.0); text-decoration: none; z-index:2; } .girar { -webkit-transition-duration: 1.8s; -moz-transition-duration: 1.8s; } .girar:hover { -webkit-transform: rotate(360deg); -moz-transform: rotate(360deg); z-index:2; /*Ignorar*/ }

Biografía Daniel Farcas

Durante toda mi vida he estado vinculado con la construcción política y social de nuestro país. Desde estudiante en Administración Pública, en la Universidad de Chile, y dirigente de la Federación de Estudiantes de la Fech, trabajé por nuestros derechos a una educación de calidad, en un país democrático, con un fuerte sentido social.



Ha sido desde esa convicción, que me he desempeñado en cargos públicos y privados con la intención de aportar a que nuestro país sea más justo en todas las áreas, y que esa justicia se promueva en todas las comunas del país.

Actualmente soy Coordinador de la Red Ciudadana Santiago Norte, a través de la cual queremos darle impulso a proyectos sociales que nos permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos de la zona norte de la Región Metropolitana.
De profesión, soy Administrador Público de la Universidad de Chile con post grados en administración de empresas, finanzas y marketing, Ph.D. en Leadership in Higher Education, Capella University. En 1992, obtuve la Beca Presidente de la República para estudios de post grado en España, donde me especiali en Administración de Empresas en el Institute for Executive Development en Madrid. Ha cursado post grados en finanzas y marketing en los Programas de Especialización en gestión y colaboración, entre sectores público-privados en el Institute for Public-Private Partnership en Washington.


En el 2000 fui nombrado director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), donde desarrollé un intenso trabajo con distintos sectores empresariales, fomentando el empleo y la capacitación de trabajadores y empresarios. Algunos de los logros más importantes fueron el Subsidio de la contratación y capacitación (55 mil trabajadores contratados en 7.000 empresas); la difusión de la Franquicia Tributaria para Capacitación (710 mil trabajadores capacitados, aumento de casi un 200% en la cantidad de empresas que usan el beneficio con respecto al 2000) y la promulgación con acuerdo unánime, de la nueva Ley SENCE (entre otros, permite financiar estudios básicos y medios con franquicia tributaria. Facilita la capacitación de trabajadores temporeros y/o desvinculados de las empresas, facilita la capacitación de trabajadores discapacitados de MYPES).

En el plano de la gestión pública, me desempeñé como director de la Empresa de Servicios Sanitarios de Antofagasta y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Maule (ESMA) y MERVAL.

Entre 1994 y 1995, fui asesor del gabinete del Subsecretario de Obras Públicas, en temas de modernización, rediseño y asesor del Gerente General de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), en el marco del Programa de Promoción de Inversiones en Zonas Extremas y de Reconvención.

Posteriormente fui profesor del Programa de Capacitación para Funcionarios Públicos y del taller “Calidad Total”, en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Internacional SEK; y del Seminario Diseño de Estrategias de Marketing en Servicios Públicos, en la Escuela de Administración y Gobierno del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Durante el gobierno del Presidente Frei, me desempeñé como director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente del Ministerio Secretaria General de Gobierno.

Entre 2002 y 2010, fui vice-presidente y pro-rector de la universidad de las comunicaciones UNIACC, donde desarrollé una gestión importante en relación con la internacionalización de ésta prestigiosa institución de educación superior chilena. Así mismo implementé la plataforma e-learning en dicho establecimiento derivando en el instituto de capacitación IACC; donde también desempeñé el cargo de rector.

En el mundo empresarial, he sido director ejecutivo, asesor comercial y gerente de diversas empresas, es socio de las empresas: Transportes CONFERENCIA LTDA. , Centro Veterinario y Agricola (CENTROVET), Inversiones KAVA LTDA., Farquímica Ltda., Inmobiliaria VERTICAL S.A.

1 comentario: